22 noviembre 2012
17 noviembre 2012
BOM JESUS DO MONTE, BRAGA
En el post de hoy traigo una cuantas fotos del santuario de Bom Jesus do Monte, un paisaje gris e invernal que encontramos en el norte de Portugal, en la ciudad de Braga. El popular santuario, conocido por su gran escalinata barroca de más de 600 escalones, situada entre un frondoso y húmedo bosque, culmina con la iglesia de estilo neoclásico y unas extraordinarias vistas a la ciudad de Braga.
05 noviembre 2012
SALVIA LEUCANTHA
La salvia bicolor o salvia rabo de gato (Salvia leucantha), es un arbusto ornamental perenne de la familia de las lamiaceae, de origen mexicano, muy utilizado en jardinería para crear setos medianos, borduras o como masas arbustivas aisladas, que también tiene propiedades medicinales interesantes.
03 noviembre 2012
PENDIENDO DE UN HILO
Paseando me encontré esta pequeña y peculiar terraza con jardín, cuya decoración me resultó muy simpática. En la terraza, farolillos de cristal penden del árbol principal de la casa, dándole un toque divertido y pintoresco que resulta encantador, muy acorde con el estilo general del jardín.
01 noviembre 2012
JARDÍN DE ROSAS, FLORENCIA
Esta rosaleda con espectaculares vistas a la ciudad de Florencia, se sitúa en en la orilla izquierda del río Arno en plena ladera de la montaña, bajo la Plaza Michelangelo. Un jardín de aproximadamente 1 hectárea, con unas 1000 especies de plantas distintas, de las cuales unas 370 son especies de rosas, que desprenden un olor que llena todo el parque.
24 octubre 2012
MARKETING EN LAS ROSAS
En los últimos meses he estado de visita en varias rosaledas y me ha llamado mucho la atención los nombres de algunas de las rosas, tanto como para dedicarles un post como este. Nuevos cruzamientos de variedades que tras muchos años de trabajo, dan como resultado espectaculares rosas, tan bellas, que son dignas de ser bautizadas en homenaje a personajes famosos. Un sinfín de nombres de rosas dedicados a artistas con renombre y celebridades del mundo del entretenimiento y de la moda.
Una práctica que me ha resultado sin duda, muy divertida.
22 octubre 2012
DECORA TU JARDÍN PARA HALLOWEEN
Si eres de los que cada año decora su jardín para celebrar la Noche de Brujas, ahí van una cuantas ideas de decoración temática para la celebración de Halloween: especies vegetales de colores anaranjados, algodón decoraivo, candelabros y calaveras.
¡Ánimo, que las calabazas inunden tu jardín!
20 octubre 2012
EL OCOTILLO
El Ocotillo (Fouquieria splendens) es una planta de la familia Fouquieriaceae que por su apariencia podria confundise con un cactus. Es originaria de los desiertos del suroeste de los Estados Unidos, donde son escasas las lluvias, de modo que permanece seca hasta que llueve un poco, y es entonces que cuando le salen pequeñas hojas ovales, casi de manera instantánea.
17 octubre 2012
PARQUE REAL DE CASERTA, NÁPOLES
Este gran palacio y jardines fueron creados para ser la residencia del rey Carlos IV de Borbón y rey de las Dos Sicilias, en Nápoles en 1752. El jardín, obra de Luigi Vanvitelli, se abre sobre una gran explanada y termina en el monte Briano con una espectacular cascada rocosa.
15 octubre 2012
EL JARDÍN MONOCROMÁTICO: NEGRO
Continuando con los jardines monocromáticos, y aprovechando que se acerca Halloween, pasaremos del jardín blanco, al de color negro.
Apostar por un jardín con especies tan oscuras puede parecer apriori, algo tétrico y arriesgado, pero es posible crear un llamativo jardín negro, sencillo y elegante, usando atractivas flores oscuras y especialmente plantas de hojas negras.
![]() |
El Jardín Negro del Jardín Botánico VanDusen, Vancouver |
07 octubre 2012
BRACHYCHITON: STERCULIA HIBRIDA
Visitando el jardín botánico de Nápoles me encontré con este fantástico ejemplar de Sterculia hibrida. Este árbol de origen australiano recibe el nombre común de árbol botella y ofrece una fresca sombra a quien se sienta bajo él, además de la posibilidad de deleitarse con su abundante floración color rosa que cubre todo el suelo durante los meses finales de la primavera y principios de verano.
03 octubre 2012
HOKUSAI, EL ARTE DEL UKIYO-E
El artista japonés Katsushika Hokusai (1760-1849), dejó a lo largo de su carrera una gran colección de pinturas, dibujos y grabados, con escenas costumbristas y paisajes japoneses, entre las que destacan las series sobre las distintas vistas del monte Fuji, una serie de estampas policromadas (ukiyo-e) dibujadas con minucioso detalle, fruto de su constante observación por el medio que le rodeaba.
![]() |
"Viento del Sur, Cielo despejado" |
01 octubre 2012
DURANTA REPENS
La Duranta es una planta perenne de la familia de las Vervenaceae, muy utilizada como seto bajo, que llama la atención por su abundante floración que va desde primavera hasta finales del verano en forma de rácimos formados por pequeñas florecillas moradas ribeteadas en color blanco.
28 septiembre 2012
JARDÍN DE LA CASA DEL REY MORO, RONDA
Aprovechando mi visita por tierras malagueñas he podido visitar el Jardín de la casa del Rey moro en Ronda. Un jardín de estilo hispano musulmán creado por Jean Claude Nicolas Forestier en 1912, como encargo de Trinidad Scholtz, duquesa de Parcent.
27 septiembre 2012
PARAÍSOS Y PAISAJES EN EL THYSSEN
¿Todavía no has visitado la exposición "Paraísos y paisajes. De Brueghel a Gauguin" del Museo Carmen Thyssen de Málaga? ¡Corre, date prisa porqué termina el 7 de octubre!
Es un interesantísimo recorrido por la pintura de paisajes desde el siglo XVII hasta mediados del XX, donde se muestran escenarios y paisajes vegetales desde el barroco al impresionismo, pinturas de Jan Brueghel, Albert Bierstadt, Emilio Sánchez-Perrier, Henri-Edmond Cross o Paul Gauguin.
![]() |
Playa, efecto de tarde. Henri-Edmond Cross, 1902 |
25 septiembre 2012
PENSAMIENTOS CONTRA LA HOMOFOBIA
"The Pansy Project" son una serie de intervenciones realizadas por Paul Harfleet para luchar contra la homofobia. El artista planta pequeños pensamientos en lugares donde han ocurrido abusos homofóbicos, insultos o en memoria de víctimas mortales.
Tras haber plantado la flor, Harfleet las fotografía y las acompaña de las frases e insultos que han sucedido en ese lugar.
![]() |
Plantado en Sophie-Charlotten-Platz U-Bahn, lugar donde pegaron a dos hombres. |
18 septiembre 2012
LOS MUELLES DE SAUSALITO
Por reducido y angosto que parezca un espacio, siempre es posible disfrutar de la jardinería en la medida de lo posible, ya sea en macetas, sobre proa u ocupando los muelles con fragantes cítricos, rudo equisetum y crasas de todo tipo.
En esta famosa comunidad de casas flotantes de Sausalito, en la Bahía de San Francisco, en California, disfrutan de un moderado clima mediterráneo. Los vecinos, tradicionalmente una comunidad formada por artistas, pintores y músicos, se las idean para crear pequeños jardines atípicos, para decorar sus casas-bote. Todo un alarde de imaginación y arte sobre los muelles.
13 septiembre 2012
EL JARDÍN DEL HEARST CASTLE, CALIFORNIA
Esta gran mansión de 1919, situada a las puertas del Big Sur en California, fue propiedad del millonario William Randolph Hearst, el gran magnate de prensa en el que se basó la película Ciudadano Kane. El excéntrico conjunto llama la atención por lo imponente que resulta el castillo sobre la cima de la colina, además de por sus lujosas piscinas, un zoo y diversas colecciones de tapices, objetos de plata y muebles. El jardín, aunque modesto en dimensiones, tiene increíbles vistas al Océano Pacífico y está decorado con esculturas de gran valor. Un lugar lujoso, donde celebrar fiestas y recibir invitados como Charlie Chaplin, Marion Davies, Greta Garbo o Buster Keaton.
![]() |
Piscina de Neptuno |
12 septiembre 2012
EL CAPRICHO DE LA ALAMEDA DE OSUNA
Durante el mes de septiembre, le daremos la importancia que se merece al jardín del Capricho de la Alameda de Osuna de Madrid, que se convierte cada fin de semana, en escenario de "El Capricho Soñado", una paseo teatral a lo largo del jardín para disfrutar de su encanto, al mismo tiempo que del espectáculo teatral.
01 septiembre 2012
BANDERA ESPAÑOLA: IPOMOEA LOBATA
Esta trepadora anual de la familia de las Convolvulaceae, se llama Bandera Española por el color de sus flores, que llaman la atención por el degradado de colores, que va del rojo al ocre, pasando por los tonos intermedios de amarillo y naranja, y es originaria de México, Centroamérica y Suramérica.
31 agosto 2012
JARDÍN DEL MUSEO LACMA, LOS ÁNGELES
Situado en pleno Mid-City de la ciudad de Los Ángeles, encontramos el museo LACMA (Los Angeles County Museum of Art) que recientemente ha sido ampliado. Con motivo de esta ampliación, el artista Robert Irwin ha trabajado en un colorido jardín de palmáceas, muy acorde con el entorno y con la arquitectura del museo.
20 agosto 2012
ISLAS COLUMBRETES, CASTELLÓN
Por fin, después de muchos años, ayer pude visitar el Parque Natural de Illes Columbretes. Pese a que me hubiese gustado visitarla en primavera para ver la isla en plena floración, no dejamos pasar la ocasión, y hasta pudimos bañarnos y ver la Reserva Marina.
18 agosto 2012
JARDÍN DE LA FUNDACIÓN SERRALVES, OPORTO
En Oporto, en la zona residencial Boavista, junto al río Duero, encontramos la Fundación Serralves, una fundación que promueve el arte contemporáneo. Su museo, cuyo edificio creó el arquitecto portugués Álvaro Siza, está rodeado por 18 hectáreas de jardines que pertenecen a la Casa Serralves, una casa de 1940 al más puro estilo Art Déco.
Casa Serralves y jardines de la casa. |
11 agosto 2012
JARDINERÍA CON ACERO CORTEN
Este material, de uso extendido en jardinería, es un tipo de acero con una oxidación rojiza característica, tratado de manera que puede oxidarse sin perder sus características, una vez expuesto a la climatología.
Es un material muy versátil, puesto que se utiliza para revestir superficies, delimitar parterres, contener volúmenes de tierra en terrazas, entre muchos otros usos.
![]() |
Foto de www.architecture-page.com |
08 agosto 2012
ROBERTO BURLE MARX, RESIDENCIA DE RAUL DE SOUZA MARTINS
Uno de los jardines que realizó el paisajista brasileño Roberto Burle Marx en 1983, es este el jardín de la residencia privada del arquitecto Raul de Souza Martins, en Petropolis (Brasil). Un jardín de 7000 m2, en el que el paisajista aprovecha la topografía natural de la zona, situada en la ladera de una colina, salvando el desnivel con la instalación de amplias terrazas, y utiliza las especies vegetales de su entorno para crear exuberantes jardines con vegetación tropical.
01 agosto 2012
NATURAL COMPANIONS
Este libro de Ken Druse, publicado por Stewart, Tabori & Chang, y en colaboración con la fotógrafa Ellen Hoverkamp, nos muestra la gran creatividad del autor haciendo composiciones vegetales. Se trata de composiciones florales por familias de plantas o por colores, entre otros temas, capturando la imagen con un escáner. Libro interesante que puede servirnos de inspiración a la hora de diseñar nuestro jardín.
30 julio 2012
PALACIO DE EL-BADI, MARRAKECH
El palacio de el-Badi, o lo que queda de él, se sitúa al sur de la ciudad de Marrakech y fue construido por Ahmed al-Mansur en el siglo XVI. Más tarde en 1675, el sultán Moulay Ismail, decidió borrar de Marrakech los restos de dinastías anteriores y arrasó el palacio. Ahora, poco queda del palacio y del jardín árabe de la Edad Media, tan solo una vasta explanada con naranjos, que bien merece la pena ser mencionada, ya que conserva su estructura y su sistema de riego a partir de una piscina central que ocupa el jardín.
27 julio 2012
LABERINTOS DE MAIZ
Esta curiosa atracción turística, típica de los Estados Unidos, llama la atención por las grandes superficies que ocupan sus laberintos y por su variada temática. Grandes extensiones de campos de maíz, que solo pueden ser vistas desde el aire y que pueden llegar a ocupar varios kilómetros.
Con motivo de los juegos olímpicos de Londres 2012, se ha arado esta imagen del velocista jamaicano Usain Bolt, de 6 hectáreas de extensión, en un campo de maíz en la "National Forest Adventure Farm" en Burton, Inglaterra.
18 julio 2012
JARDÍN SHOFUSO, FILADELFIA
Esta casa japonesa fue construida en 1953 en Japón, para una exposición en el patio del Museo de Arte Moderno de Nueva York, y más tarde fue trasladada al Parque Fairmount de Filadelfia en 1958 . Ahora, convertida en casa-museo, recibe cientos de visitas por su adorable jardín de estilo japonés y por su amplio calendario de eventos.
16 julio 2012
CHANNEL ISLANDS, CALIFORNIA
Las Channel Islands son un conjunto de ocho islas: San Miguel, Santa Rosa, Santa Cruz, Anacapa, Santa Bárbara, San Clemente, San Nicolás y Santa Catalina, situadas frente a las costas de California, que en 1980 fueron declaradas Parque Nacional. En estas islas muchas de las especies de plantas y animales son endémicas y, además, destacan por tener 11 Reservas Marinas de las más ricas del mundo a lo largo de 824 km².
09 julio 2012
EL JARDÍN LA MORTELLA, EN ISCHIA
La Mortella, que significa lugar de mirtos, es un jardín privado en la isla de Ischia, en el golfo de Nápoles. El jardín, con una gran colección de plantas subtropicales y mediterráneas, fue propiedad del compositor William Walton y su esposa Susana Walton, quien lo diseñó con ayuda del famoso arquitecto y paisajista británico Russell Page, en 1956. Ahora, la fundación William Walton, lo gestiona y mantiene activo, con un gran programa de eventos musicales.
06 julio 2012
RETAMA
La retama (Spartium junceum), es una planta típica de la costa mediterránea, que puede dar mucho juego en jardinería como planta ornamental para borduras o zonas de relleno, no solo para usar en restauraciones de carreteras y taludes.
![]() |
Spartium junceum, Curti´s Botanical Magazine. |
03 julio 2012
JARDINERAS MODULARES
La marca comercial Bloss ha diseñado un sistema de maceteros de acero inoxidable fantásticos. Este sistema de jardineras modulares, formado por 90 tipos de módulos, y en distintos colores, pueden adaptarse a ditintos espacios, sin necesidad de hacer obras, y son muy útiles para hacer pantallas vegetales y delimitar espacios.
02 julio 2012
VILLA RUFOLO, RAVELLO, ITALIA
El jardín de la Villla Rufolo, situada en Ravello, en la costa Amalfitana cercana a Nápoles, se extiende a lo largo de dos amplias terrazas con espectaculares vistas al Mediterráneo. Es un jardín sencillo, con coloridos parterres de flores, que se encuentra rodeado de un importante patrimonio histórico y arquitectónico.
22 junio 2012
BOTANICALLS
Era solo una cuestión de tiempo que las plantas empezaran a comunicarse y a enviarte mensajes de texto buscando tu ayuda cuando están sedientas.
Se trata de un ingenioso dispositivo digital que recoge los datos de humedad de la maceta mediante un sensor y, a través de un mensaje de texto, una llamada o a través del Twitter, anuncia cuando ha llegado el momento de regar. El dispositivo compara el nivel de humedad con el óptimo nivel de humedad para tu planta y envía la señal de comunicación.
La herramienta, ha gustado tanto en Estados Unidos, que se ha ganado un lugar en la colección permanente del Museo MOMA de Nueva York. Lo comercializa Spark Fun Electronics y cuesta unos 80 euros.
La herramienta, ha gustado tanto en Estados Unidos, que se ha ganado un lugar en la colección permanente del Museo MOMA de Nueva York. Lo comercializa Spark Fun Electronics y cuesta unos 80 euros.
20 junio 2012
EL JARDÍN DEL BELVEDERE DE SAN LEUCIO, NÁPOLES
Este Real Sitio Patrimonio de la Humanidad, se encuentra a tan solo 3 Km del Palacio de Caserta cerca de Nápoles, y aunque es menos conocido, resulta muy interesante. Se trata de un pequeño jardín bien organizado que poco ha cambiado desde que fue creado en 1789 por Fernando IV de Borbón-Dos Silicias. Un jardín distribuido en terrazas, con distintos frutales a modo de huerto.
El jardín, originariamente, estaba formado por un
bosque y ocho jardines a distintos niveles para adaptarse al terreno.
16 junio 2012
NUEVA YORK DESDE OTRO ÁNGULO
“Up on the Roof: New York's Hidden Skyline Space” es el título del libro de edición limitada del piloto y fotógrafo Alex McLean. Una recopilación de fotos aéreas de las azoteas de la ciudad de Nueva York, enseñándonos sus cubiertas vegetales, piscinas, obras de arte, restaurantes de lujo y hasta un mini-bosque. Un nuevo punto de vista de una ciudad que nunca deja de sorprendernos.
![]() |
Granja en Brooklyn, Long Island. Una granja urbana para proveer al vecindario de alimentos frescos, que además tiene un
efecto refrescante en los alrededores.
|
14 junio 2012
MARIMO BALLS
Estas extrañas algas Cladophora (Aegagropila linnaei), están muy de moda entre los acuaristas. Destacan por su forma esférica perfecta, su textura aterciopelada y porque pueden llegar a vivir 100 años creciendo una media de 5 mm al año.
12 junio 2012
LA MUERTE DE JOSE ARCADIO BUENDÍA
Dicen que Gabriel García Márquez le cogió tanto cariño al personaje de José Arcadio Buendía en su novela “Cien años de soledad”, que lloró a la hora de poner fin a su vida. Tanto es así, que consiguió embellecer el día de su funeral, con una preciosa lluvia de flores amarillas sobre Macondo.
"Entonces entraron al cuarto de José Arcadio Buendía, lo sacudieron con
todas sus fuerzas, le gritaron al oído, le pusieron un espejo frente a
las fosas nasales, pero no pudieron despertarlo. Poco después, cuando el
carpintero le tomaba las medidas para el ataúd, vieron a través de la
ventana que estaba cayendo una llovizna de minúsculas flores amarillas.
Cayeron toda la noche sobre el pueblo en una tormenta silenciosa, y
cubrieron los techos y atascaron las puertas, y sofocaron a los animales
que durmieron a la intemperie. Tantas flores cayeron del cielo, que las
calles amanecieron tapizadas de una colcha compacta, y tuvieron que
despejarlas con palas y rastrillos para que pudiera pasar el entierro".
06 junio 2012
TOMATES SAN MARZANO
La denominación de origen tomate San Marzano proviene de una pequeña localidad con el mismo nombre cercana a Nápoles. Es un tomate con forma alargada con la piel muy fina y de color rojo intenso, acabado en punta. Su pulpa es gruesa, con pocas semillas y sabor dulce e intenso, debido a su bajo contenido en ácido. Además, es muy conocido, ya que con él se elabora la salsa de tomate típica italiana, ingrediente indispensable para elaborar la "vera pizza Napoletana".
02 junio 2012
JARDÍN DEL CENTRO GETTY, LOS ANGELES
El Getty Center está situado en una colina desde donde se ve toda la ciudad de Los Ángeles e incluso el mar. El edificio, diseñado por el arquitecto Richard Meier, destaca por el color blanco de la piedra de travertino, que proviene de Bagni di Tivoli en Italia. En general es un lugar espectacular, aunque sin duda mi zona favorita es el jardín.
Cascada que cae por encima de una pared escalonada, desde el riachuelo, al laberinto de azaleas |
30 mayo 2012
ESCULTURAS XXL
Claes Oldenburg junto a su esposa Cossje Van Brugger se dedicaron durante los años 70 a realizar esculturas de gran tamaño en espacios públicos. Se trata de objetos de la vida cotidiana que llaman la atención porqué están hechos a gran escala.
Esculturas XXL para espacios públicos XXL.
Museo Fundación Serralves, Oporto. |
23 mayo 2012
LA CARISA O CEREZO NATAL (CARISSA GRANDIFLORA)
Este arbusto se utiliza habitualmente en California para adornar las calles y aceras de las ciudades. Es un arbusto espinado, de hojas perennes ovaladas color verde intenso, frutos redondos color granate y que hace unas flores blancas con una olor dulzona que me encanta.
21 mayo 2012
JARDINERIA INVASORA
En ocasiones, se utilizan en jardineria plantas que resultan ser invasoras en nuestro entorno y esto puede resultar un problema ambiental ya que amenaza la biodiversidad de la zona. Para evitarlo y prevenirlo se debe hacer un uso responsable de las especies que se van a utilizar en el diseño de un jardín ya que en ocasiones ocurre, que al utilizar especies exóticas procedentes de otros ecosistemas, éstas proliferan con éxito y acaban instalándose y propagándose sin control. En la Comunidad Valenciana se estima que hay alrededor de unas 500 especies, que causan problemas ambientales de este tipo.
![]() | |
Uña de león (Carpobrotus spp.) Foto de: http://www.barcelonaphotoblog.com/ |
19 mayo 2012
17 mayo 2012
PATIOS DE CÓRDOBA
Cada año se celebra, en Córdoba, el popular Concurso de Patios. Se celebra desde 1918 en mayo, el mes de las flores, y este año alrededor de 50 vecinos han participado abriendo gratuitamente al público sus coloridos patios y participando en una de las dos modalidades: Arquitectura Antigua o Arquitectura Moderna.
![]() |
Foto de Wikipedia |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)