28 septiembre 2012

JARDÍN DE LA CASA DEL REY MORO, RONDA


Aprovechando mi visita por tierras malagueñas he podido visitar el Jardín de la casa del Rey moro en Ronda. Un jardín de estilo hispano musulmán creado por Jean Claude Nicolas Forestier en 1912, como encargo de Trinidad Scholtz, duquesa de Parcent.

 



27 septiembre 2012

PARAÍSOS Y PAISAJES EN EL THYSSEN

¿Todavía no has visitado la exposición "Paraísos y paisajes. De Brueghel a Gauguin" del Museo Carmen Thyssen de Málaga? ¡Corre, date prisa porqué termina el 7 de octubre!

 

Es un interesantísimo recorrido por la pintura  de paisajes desde el siglo XVII hasta mediados del XX, donde se muestran escenarios y paisajes vegetales desde el barroco al impresionismo, pinturas de Jan Brueghel, Albert Bierstadt, Emilio Sánchez-Perrier, Henri-Edmond Cross o Paul Gauguin.


Playa, efecto de tarde. Henri-Edmond Cross, 1902

25 septiembre 2012

PENSAMIENTOS CONTRA LA HOMOFOBIA


"The Pansy Project" son una serie de intervenciones realizadas por Paul Harfleet para  luchar contra la homofobia. El artista planta pequeños pensamientos en lugares donde han ocurrido abusos homofóbicos, insultos o en memoria de víctimas mortales. 

 

Tras haber plantado la flor, Harfleet las fotografía y las acompaña de las frases e insultos que han sucedido en ese lugar. 

 

Plantado en Sophie-Charlotten-Platz U-Bahn, lugar donde pegaron a dos hombres.


18 septiembre 2012

LOS MUELLES DE SAUSALITO

Por reducido y angosto que parezca un espacio, siempre es posible disfrutar de la jardinería en la medida de lo posible, ya sea en macetas, sobre proa u ocupando los muelles con fragantes cítricos, rudo equisetum y crasas de todo tipo.

 

En esta famosa comunidad de casas flotantes de Sausalito, en la Bahía de San Francisco, en California, disfrutan de un moderado clima mediterráneo. Los vecinos, tradicionalmente una comunidad formada por artistas, pintores y músicos,  se las idean para crear pequeños jardines atípicos, para decorar sus casas-bote. Todo un alarde de imaginación y arte sobre los muelles.





13 septiembre 2012

EL JARDÍN DEL HEARST CASTLE, CALIFORNIA


Esta gran mansión de 1919, situada a las puertas del Big Sur en California, fue propiedad del millonario William Randolph Hearst, el gran magnate de prensa en el que se basó la película Ciudadano Kane. El excéntrico conjunto llama la atención por lo imponente que resulta el castillo sobre la cima de la colina, además de por sus lujosas piscinas, un zoo y diversas colecciones de tapices, objetos de plata y muebles. El jardín, aunque modesto en dimensiones, tiene increíbles vistas al Océano Pacífico y está decorado con esculturas de gran valor. Un lugar lujoso, donde celebrar fiestas y recibir invitados como Charlie Chaplin, Marion Davies, Greta Garbo o Buster Keaton.

 

Piscina de Neptuno


12 septiembre 2012

EL CAPRICHO DE LA ALAMEDA DE OSUNA


Durante el mes de septiembre, le daremos la importancia que se merece al jardín del Capricho de la Alameda de Osuna de Madrid, que se convierte cada fin de semana, en escenario de "El Capricho Soñado", una paseo teatral a lo largo del jardín para disfrutar de su encanto, al mismo tiempo que del espectáculo teatral.





01 septiembre 2012

BANDERA ESPAÑOLA: IPOMOEA LOBATA


Esta trepadora anual de la familia de las Convolvulaceae, se llama Bandera Española por el color de sus flores, que llaman la atención por el degradado de colores, que va del rojo al ocre, pasando por los tonos intermedios de amarillo y naranja, y es originaria de México, Centroamérica  y Suramérica.



31 agosto 2012

JARDÍN DEL MUSEO LACMA, LOS ÁNGELES


Situado en pleno Mid-City de la ciudad de Los Ángeles, encontramos el museo LACMA (Los Angeles County Museum of Art) que recientemente ha sido ampliado. Con motivo de esta ampliación, el artista Robert Irwin ha trabajado en un colorido jardín de palmáceas, muy acorde con el entorno y con la arquitectura del museo.



20 agosto 2012

ISLAS COLUMBRETES, CASTELLÓN

 

Por fin, después de muchos años, ayer pude visitar el Parque Natural de Illes Columbretes. Pese a que me hubiese gustado visitarla en primavera para ver la isla en plena floración, no dejamos pasar la ocasión, y hasta pudimos bañarnos y ver la Reserva Marina.




18 agosto 2012

JARDÍN DE LA FUNDACIÓN SERRALVES, OPORTO

En Oporto, en la zona residencial Boavista, junto al río Duero, encontramos la Fundación Serralves, una fundación que promueve el arte contemporáneo. Su museo, cuyo edificio creó el arquitecto portugués Álvaro Siza, está rodeado por 18 hectáreas de jardines que pertenecen a la Casa Serralves, una casa de 1940 al más puro estilo Art Déco.


Casa Serralves y jardines de la casa.