15 mayo 2012
14 mayo 2012
10 mayo 2012
JARDÍN BOTÁNICO DE VALENCIA
09 mayo 2012
MOTIVOS VEGETALES EN TIFFANY
Estas famosas lámparas de cristal hechas a mano, fueron diseñadas por Louis Comfort Tiffany a finales del siglo XIX y son un icono del movimiento Art Nouveau.
Louis Comfort Tiffany, hijo del fundador de las joyerias Tiffany & Co., trabajó principalmente como diseñador de interiores creando vidrieras, como la del Palacio de Bellas Artes de México DF o la de la First Presbyterian Church de Nueva York.
Utilizó motivos florales para los diseños de muchas de sus lámparas, haciendo un verdadero trabajo artesanal ensamblando tiras de cobre a cristales de diversos colores y dándoles forma de rama, árbol o arbusto.
![]() |
Flores del Laburnum |
![]() |
Laburnum |
07 mayo 2012
LAGOS DE PLITVICE.- CROACIA
Aguas color turquesa, cascadas, musgo, riachuelos alborotados, bosques frondosos, piedra caliza.......todo esto y más, forma parte del Parque Nacional de los Lagos de Plitvice, situados entre Zadar y Zagreb.
06 mayo 2012
05 mayo 2012
CREA TU JARDÍN CON LEGO
¿Quien no ha jugado con las fichas de Lego alguna vez?
Desde este mes de mayo y hasta finales de octubre se podrá ver en el campus de la Universidad de Iowa una colección de esculturas hechas con fichas de Lego.
El proyecto "Conectar con la Naturaleza" del escultor norteamericano Sean Kenney ha empleado 400.000 fichas para dar forma a mariposas, rosas, lirios de agua, ranas, hasta un total de 27 esculturas.
04 mayo 2012
EL JARDÍN DE TALIESIN WEST, ARIZONA
El arquitecto Frank Lloyd Wright, diseñó esta casa y jardín en Arizona, como residencia de invierno para huir del frío de Wisconsin en 1937. Este año celebra su 75 aniversario.
Sorprende la integración del conjunto casa-paisaje, que gracias a la piedra, la arena, y los muros de mampostería, está perfectamente mimetizado en el desierto de Sonora.
Es un jardín donde destacan las geometrías, un jardín girado 45º respecto al plano recto de la casa, con una piscina triangular y parterres y caminos trazados de forma precisa.
Escalinata con plataforma coronada por una gran roca.
30 abril 2012
KARESANSUI
El término japonés Karesansui, se utiliza para clasificar a un tipo de jardines muy concretos, más conocidos como Jardines Zen o Jardines Japoneses Secos, son espacios aparentemente simples pero muy simbólicos y tradicionales, apropiados para la meditación y la oración.
Se trata de un jardín de dimensiones reducidas formado por rocas, arena, grava rastrillada y en ocasiones algo de hierba o musgo, que no pretenden hacer una representación realista de la naturaleza, sino que buscan una representación abstracta gracias a la gran sensibilidad fruto de sus antiguas tradiciones.29 abril 2012
PAR DE SILLAS ESPINOSAS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)