La belleza y la exuberancia de sus flores hace de las Camelias las grandes protagonistas del invierno, luciendo sus vivos colores entre los tonos verdes y grises predominantes en esta época del año. No importa que muchas especies carezcan de perfume, pues su enorme delicadeza y su halo oriental, hace que siempre sean el centro de atención de cualquier jardín.
 |
Camellia japonica "Arajishi" |
La asociación californiana The Huntington Library, Art Collections, and Botanical Gardens, dispone en Los Ángeles, de una espléndida colección de Camelias a lo largo de varios de sus jardines. La asociación cuenta con más de 48 hectáreas, divididas en una docena de jardines especializados, como el jardín Japonés, el jardín Chino, el Australiano o el de clima Desértico, que mostraré en nuevos posts más adelante. Pero sin duda, entre todas las colecciones vegetales, destacan la colección de camelias y la de rosas. La de camelias concretamente, es una de las más grandes del país y cuenta con especies de Camellia japonica, Camellia sasanqua o Camellia reticulata excepcionales.
La variedad Camellia japónica, se caracteriza por formar arbustos de amplio follaje redondeado y hojas brillantes lanceoladas. Las flores de color rosa intenso y márgenes ondulados, están salpicadas en color blanco.
 |
Camellia japonica "Arajishi" |
La variedad Camellia sasanqua,
tolera más el sol y forma arbustos de follaje denso y hojas elípticas.
Esta variedad sí posee flores fragantes, con 6-8 pétalos de bordes
ondulados y colores que van del blanco al rojo.
 |
Camellia sasanqua "Bonanza" |
 |
Camellia sasanqua "Bonanza" |
 |
Camellia sasanqua "Rosy mist"
|
Las especie Camellia hiemalis suele incluirse dentro de la especie
sasanqua por su gran parecido y similitud.
 |
Camellia hiemalis "Kanjko" |
 |
Camellia hiemalis "Kanjko" |
No hay comentarios:
Publicar un comentario